Formas para mantenerte creativo
- Marlon Maldonado
- 17 jul 2016
- 5 Min. de lectura

1. Crea un tablero creativo.
Un elemento que considero siempre se deja de lado es tener un tablero creativo donde plasmar tus ideas, donde reflejar los que piensas y cómo quieres hacerlo.
2. Sal más.
La manera más sencilla e interesante de despejar tu mente de los distractores que te impiden avanzar o solventar un inconveniente es precisamente el salir, caminar o exponerte al entorno despeja tu mente.
3. Haz bocetos.
Los bocetos son los grandes olvidados en una época digital, el papel o servilleta donde se crearon grandes ideas están omnipresentes y no pierdas la oportunidad de rayar un poco donde ya que nunca sabes donde se te puede ocurrir una solución que cambie nuestras vidas.
4. Experimenta.
Experimentar es la manera de descubrir y entender cómo funciona algo, todo lo descabellado que se le ocurrió a alguien partió de experimentar y te puedo asegurar que hoy usas alguna idea descabellada de alguien como algo normal o algo con lo que no podrías vivir.
5. Socializa.
Algo que olvidamos es que relacionarnos con gente nueva amplía nuestra visión del mundo y uno nunca sabe qué idea nueva puede traer a tu cabeza un nuevo amigo o amiga.
6. Visita a tus amigos.
Además de divertirte un poco los amigos y las relaciones sociales fomentan la creatividad, un espacio para ellos siempre es importante en la rutina.
7. Aprende nuevas habilidades.
"Un buen maestro sigue siendo alumno hasta el final de sus días" interesante reflexión que nos muestra el que parte de ser creativo implica en estar aprendiendo siempre y si es algo nuevo, mucho mejor.
8. Lee libros.
Alguna vez escribí que "las páginas de un libro te llevan a viajes inolvidables por el universo que es uno mismo y nunca sabes lo que te puedes encontrar ahí", creo que eso lo resume todo.
9. Rompe tu rutina.
La rutina es un asesino de ideas, el realizar las mismas cosas siempre te va a llevar a los mismos resultados y al buscar creatividad si no sales de tu rutina las ideas no llegarán.
10. Juntate con personas creativas.
Se que no se las encuentra en cualquier lado, pero el reunirte con gente creativa te va a llevar a nuevas ideas.
11.Espia a la competencia.
No tienes que ser una super compañía para tener competencia, muchas veces tus colegas son una fuente de ideas innovadoras por donde investigar, seguir a gente interesante o con tu perfil en redes sociales e informarte de lo que hacen siempre es una buena práctica.
12. Colabora con otros.
Una de las destrezas del nuevo paradigma es la colaboración, lograr trabajar en equipo es una de las cosas que te recomiendo sobremanera.
13. Viaja.
Parte de vivir es viajar, toma en cuenta que experimentar otra visión del mundo siempre es importante y parte de tu construcción como ser humano.
14. Consigue un Hobby.
Hacer algo que te apasiona y que no tenga que ver con tu actividad profesional siempre es constructivo, como recomendaba nunca terminas de aprender y beneficiosamente aprender más de cosas que te atraen y apasionan siempre trae beneficios a tu creatividad.
15. Ponte un reto.
Cuanto más claro tienes tus objetivos mucho mejor te desenvuelves, el ponerte retos a corto mediano y largo plazo es una buena estrategia para mover tus engranes creativos.
16. Medita.
Un elemento importante para ser creativo es la meditación como práctica, ayudará a despejar la mente y a observar objetivamente tus movimientos.
17. Acepta retroalimentación.
El aprender de otros y aceptar sus sugerencias es una parte muy importante para poder ser creativo, aceptar retroalimentación sobre lo que hagas mejorará tus resultados finales.
18. Toma riesgos.
Al innovar o desarrollar siempre existe nuestro propio subconsciente argumentando los riesgos y frenando nuestras ideas, siempre es bueno ir más allá y de entender que en base de locuras se ha construido el mundo que conocemos.
19. Escribe tus ideas.
Al igual que con el tablero es muy importante escribir tus ideas, nunca sabes cuando un arrebato descabellado que consideraste en algún momento puede ser una idea brillante que no estaba lista o que la tecnología del momento simplemente no lo permitía. Tus anotaciones pueden ser minas de oro en el futuro.
20. Organiza tu espacio de trabajo.
Contar un espacio adecuado para desarrollar tu imaginación es muy importante, la creatividad va de la mano muchas veces hasta del desorden que uno puede llegar a tener. (Experiencia propia ;) )
21. Ama lo que haces.
Amar lo que haces es muy importante para poder encender la llama de la creatividad, el sentir pasión y real interés por las cosas forma parte de cambiar el mundo o tu mundo.
22. Termina tus proyectos.
Algo que no sale siempre bien es terminar tus proyectos, el tener muchas cosas inconclusas puede crearte una sensación de poca efectividad, no sabes lo que puedes hacer hasta que lo termines y es importante darle una estrellita de finalización a los monstruos que muchas veces construimos.
23. Sueña despierto.
Pudiera dejar miles de temas para que vueles diariamente a donde tu imaginación quiera llevarte, realmente el soñar despierto en lo que puedes lograr es la base de la creatividad.
24. Ten Sexo.
....... Me haria falta espacio para describir los beneficios y la relación que existe con la creatividad.
25. Toma siestas.
Aunque a mucho no les parezca, dormir tiene un efecto positivo para tu cerebro, el grado de concentración que obtienes del sueño y su relación con la resolución de problemas tiene miles de libros con argumentaciones del cómo y el por qué.
26. Mira discursos motivacionales.
Muchas veces una parada para verificar que es lo que ocurre en el mundo y dar una vuelta por los video de TEDx u otros canales cambia tu perspectiva sobre lo que haces y cómo lo estás haciendo. Para innovar hay que buscar inspiración.
27. Cuestiona las cosas.
Todas las personas creativas se encuentran continuamente cuestionando su entorno, las cosas con las que conviven o utilizan todo el tiempo, para cambiar el mundo debes estar inconforme con el o simplemente buscando una manera de hacer de mejor manera o más fácilmente alguna cosa.
28. Apaga todos los distractores.
Quieres ser creativo?, desconectate de la red y solucionalo.
29. Supera tus miedos.
Los miedos con los que vivimos son el principal freno para la creatividad, al único que tenemos que superarnos (aunque suene a slogan) es a nosotros mismos y a nuestros miedos.
30. Sé curioso.
Todo ser humano que tenga curiosidad es un genio, claro, muchos reprimidos por sus miedos, pero un genio que mira el mundo con sorpresa. No dejemos que nuestros demonios internos nos quiten la curiosidad de hacer un mundo mejor para nosotros y los demás.
Con creatividad se ha construido nuestra sociedad... y bueno aunque no esté de lo mejor es nuestro deber cambiarla....
Comentarios